ÁRBOL ABC:

¡Árbol ABC, la mejor forma de aprender!
El aprendizaje de los niños es ahora más fácil y entretenido gracias al uso de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación. Las plataformas educativas son un gran ejemplo de ello, a través de estas los más pequeños encuentran grandes oportunidades para aprender mientras se divierten.

Árbol ABC es una plataforma de vídeo juegos educativos que incentiva a los niños entre los 3 y 8 años a descubrir su sentido exploratorio y motivación hacia el aprendizaje de una manera entretenida y divertida. El uso de nuestra plataforma n fomenta un aprendizaje fácil y divertido, ayudando a mejorar el rendimiento académico de los niños de una forma positiva.
En nuestra plataforma, los niños encontrarán un entretenido mundo lleno de coloridos personajes que serán las mejores guías para acompañarlos a jugar y aprender en todas las actividades y lecciones que Árbol ABC tiene para ofrecer.
Mayor información. ARBOL ABC

Mayor información.
JUGUEMOS AL BINGO

Más información:
GIRA LA GALLINA
Este juego de mesa incluye un tablero de cartón, 4 nidos y 16 huevos de madera barnizada, 1 bolsa de tela y 1 dado numerado del 1 al 3.

El objetivo es llenar el nido con 4 huevos antes que los demás jugadores. Por turno los jugadores lanzan el dado y giran la rueda el número de veces que éste indique (entre 1 y 3). Si un jugador cae en un pollito, coge un huevo y lo coloca en su nido. Y en las demás casillas le esperan todo tipo de sorpresas: retroceder, avanzar, perder turno ¡o imitar la voz de un animal!
Más información: LUDAMINO

Tres fantásticos juegos infantiles en una caja Ludanimo de DJECO. Memoria, Juego de equilibrio y Juego de circuitos, Juegos que estimulan la memoria y las habilidades motoras. Aptos para niños de 3 – 6 Años y de 1 a 4 Jugadores.


Más información: CU CU TRAS
Cuca Tras ¿Qué hay detrás? está compuesto por 32 cartas diferentes. Todas las cartas tienen en el anverso y en el reverso un dibujo muy similar. Cucú Tras se puede jugar de varias formas. El juego más sencillo consiste en presentarla una serie de tarjetas a los jugadores, dejarles un tiempo prudencial para que las puedan memorizar y entonces indicarles que cierren los ojos. Mientras los jugadores tienen los ojos cerrados procedemos a darle la vuelta a una de las tarjetas. Avisamos que abran los ojos y tienen que tocar con el dedo la tarjeta que ha cambiado. El grado de dificultad se puede variar aumentando el número de cartas y/o cambiando el número de tarjetas a la que damos la vuelta mientras tienen los ojos cerrados.

0 comentarios:
Publicar un comentario